¿Comercial o agente independiente?
Para superar la crisis, algunas empresas están ampliando su red de ventas
La creación o la ampliación de la red comercial puede realizarse a través de vendedores propios o a través de agentes independientes.
La elección de una u otra alternativa depende de diversos factores: la complejidad del producto, el grado de compromiso que se pretende con la red de ventas, la competencia, el mercado o área que se quiere abordar... Y también depende, principalmente, de los costes y de las consecuencias jurídicas de una u otra opción:
- Costes. Los vendedores propios supondrán costes fijos (sueldo fijo, cotizaciones, desplazamientos y dietas) y costes variables (sus comisiones), mientras que los agentes independientes únicamente supondrán costes variables (las comisiones, aunque en un porcentaje superior a la de los vendedores propios).
- Consecuencias jurídicas. Los vendedores tendrán una relación laboral con la empresa, mientras que los agentes comerciales tendrán una relación mercantil. Pero ello no implica que se pueda prescindir de los agentes sin coste alguno: en general, al final de la relación éstos tienen derecho a una indemnización por clientela. Y, según las circunstancias, también pueden tener derecho a una indemnización por daños y perjuicios.
- Mínimos. Tanto en la relación laboral como en la mercantil pueden establecerse mínimos de venta razonables (cuyo incumplimiento puede dar lugar a la rescisión justificada del contrato).
En definitiva, la opción por una u otra alternativa requiere el análisis de diversos factores económicos y jurídicos, por lo que conviene estar bien asesorado a la hora de tomar la decisión.
Nuestros profesionales analizarán su caso concreto y le aconsejarán sobre cuál es la mejor alternativa a la hora de crear o ampliar su red de ventas.
CONTENIDO RELACIONADO
-
La empresa quiere acceder a su ordenador
El ordenador de empresa puede ser controlado por la empresa si hay sospechas fundadas de irregularidades.
-
Una discusión puntual no es acoso
No todo conflicto es ‘mobbing’ y no toda queja laboral puede convertirse en una extinción indemnizada.
-
Control de los fijos-discontinuos
La Inspección de Trabajo controla de forma especial los contratos fijos-discontinuos…
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.